miércoles, 7 de diciembre de 2011

Repostería y dulces típicos franceses

Repostería y dulces típicos franceses

dulces postres parisFrancia es mundialmente conocida por sus vinos, su arte y su historia, pero sin ninguna duda, la repostería del país galo, no deja indiferente el paladar de los más exigentes.
En París, las panaderías se encuentran casi en todas las esquinas, y el olor del pan recién hecho, hace que las frases “estoy lleno” o “no puedo más” pierdan todo su sentido.

Los Crepes franceses
Esta innumerable además de exquisita lista, se encuentra encabezada por lo conocidos crêpes franceses. Dulces o salados, también conocidos como galettes, se pueden mezclar con casi cualquier ingrediente. Uno de los mejores sitios, de todo París, se encuentra a pocos metros de la estación de Monge (línea 7): Au Petit Grec (66, rue Mouffetard 75005).

Fácil de localizar, por sus inmensas colas, es conocido por los estudiantes y gente joven de la capital. Ingredientes de buena calidad, sus dueños no escatiman en las cantidades, y, además mantienen precios más que razonables. Es un sitio perfecto para comprar un crêpe, una bebida y dar un paseo por el Barrio de Mouffetard, uno de los  más animados y pintorescos de la capital. Ante todo, no os desaniméis por la cola, ¡la espera será más que recompensada!.


Los Macarons
Menos conocidos, y posiblemente más finos que un crêpe, los macarons, son también uno de los dulces más adorados por los franceses y los turistas. Estas pequeñas pastas, rellenas de una suave crema, se pueden encontrar en casi todas las boulangeries (panaderías) y patiseries (pastelerías) de París.

Pistacho, fresa, chocolate, coco, vainilla, menta, caramelo … sus colores provocadores llaman rápidamente la atención de nuestros ojos. Por ello, uno no puede dejar la ciudad del Sena sin al menos, haberse llevado uno a la boca. La casa Pierre Hermé cuenta con una enorme reputación entre los profesionales, y quizás sus precios sean el mejor reflejo de ello. Aún así, la tienda que tienen Champs-Elysées tiene más de 5.000 visitas diarias. Por algo será …

Los Croissants
Finalmente, los míticos croissants franceses, no podían faltar en este breve artículo. Junto con los pains au chocolat (panecillos parecidos a nuestras napolitanas de chocolate) se convierten en uno de los mejores acompañantes del desayuno. Evidentemente, se pueden encontrar en cualquier panadería, a diferentes precios y de diferentes tamaños.

Entre los mejores se encuentran los de la cadena Maison Kayser. Muy tiernos por el centro y dorados por fuera, os recomendamos que vayáis al que se encuentra en el metro Sentier (Línea 3) salida rue des Petits-Carreaux. Una vez allí, coged un croissant y un café y daros un paseo por la Rue Montorgueil, una calle llena de pequeños restaurantes que desemboca en una gran plaza.
En ella, se encuentra la Iglesia de Saint Eustache que sin duda, se convertirá en el mejor escenario para disfrutar de este desayuno parisino.

Fashion Week

Una semana de la moda es un evento de la industria de la moda, con una duración de aproximadamente una semana, lo que permite a los diseñadores de moda, las marcas o "casas" para mostrar sus últimas colecciones en las pasarelas y los compradores y los medios de comunicación para echar un vistazo a las últimas tendencias. Lo más importante es que estos eventos de la industria saben lo que es "in" y lo que está "fuera" de la temporada. La semana de la moda más importantes se llevan a cabo en las cuatro capitales de la moda del mundo: Nueva York, Londres, Milán y París. Algunas semanas más otras importantes de la moda en el mundo se llevan a cabo en Seúl, Tokio, São Paulo, Los Ángeles, Hong Kong, Buenos Aires, Singapur y Toronto.

En las capitales de moda más importantes, semanas de la moda son los eventos semestrales. Enero a abril los diseñadores mostrar sus colecciones de otoño e invierno y de septiembre a noviembre las colecciones primavera / verano son mostrados. Semanas de la moda que se celebrará durante varios meses antes de la temporada para permitir que la prensa y los compradores la oportunidad de ver diseños de moda para la temporada siguiente. Esto también es para dar tiempo a los minoristas a arreglos para comprar o incorporar a los diseñadores en su comercialización al por menor. Últimas innovaciones en el diseño de vestido son exhibidas por los diseñadores de moda de renombre en estas semanas de la moda, y todas estas últimas colecciones están cubiertos en revistas como Vogue y designerzcentral.


jueves, 1 de diciembre de 2011

Movies!

Link: http://moviestop10mexico.blogspot.com/2011/11/1-crazy-stupid-love.html
Lo sigo porque de las peliculas que habla son de mis favortias y me gusta su opinion acerca de ellas y hay otras que no conozco que me dan ganas de verla por la opinion de ellas.

Entreada del blog:
CRAZY, STUPID LOVE
Esta es una muy buena película para los que gustan de comedias románticas es acerca de un a pareja, Cal y Emily, que llevan 25 años casados, pero ahora su matrimonio llega a su fin. Entonces, Cal empieza a frecuentar un bar de copas en el que conoce a un metrosexual llamado Jacob Palmer, el cual decidirá ayudarle para que deje de ser un fracasado y se convierta en un galán.

Examen

Con este tema aprendi que los blogs son diferentes a una pagina web como tal porque son mas personalizados y contienen opiniones acerca de un tema o varios en especifico, pero los comentarios y opiniones son muy personales y otros usuarios pueden seguir a un blog y hacer comentarios al respecto, si les gusto o no y lo que opinan del tema, se puede hacer una critica constructiva, porque tu blog puede ser como un diario porque tu lo creas todo y en una pagina web la informacion puede que sea mas general o que traten mas profundo algun tema pero no es tan personal las opiniones y a veces no existe un espacio donde puedas hacer comentarios y opinar sobre ella o el tema.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Disneyland París

El parque de atracciones de “Disneyland Paris”, te abre las puertas no sólo a un parque temático sino a dos. Este maravilloso mundo de fantasía que se ha hecho realidad, también cuenta también con 14 hoteles dentro de sus instalaciones.
Conocer parques temáticos y en especial “Disneyland” ha sido el sueño de todos los niños. Ver a sus personajes favoritos de las tiras cómicas de cerca, se ha convertido en una de las tantas peticiones echas por los pequeños de la casa. Sin embargo, para los adultos, vivir esta experiencia es volver a la infancia y convertirse por un rato en chicos.
Parque “Disneyland” y parque “Walt Disney Studios” están disponibles al público durante todo el año. Es recomendable preparar bien este paseo, puesto que es muy difícil conocerlo todo en un día. Para mayor comodidad, puede alojarse en uno de sus hoteles que incluyen las entradas a los parques en diferentes paquetes.
“Disneyland”
Este parque retrocederás en el tiempo hasta los 90,  creerás en la fantasía, descubrirás cómo se conquistó el oeste, disfrutarás de aventuras llenas de acción y viajarás en el tiempo y en el espacio. Son cinco tierras mágicas llenas de emoción y entretenimiento que a su vez, cuentan con diversas atracciones que te sorprenderán.

Museo Del Lovre

Sus extensas colecciones son el resultado de un doble esfuerzo histórico. Al coleccionismo desarrollado por la monarquía francesa a lo largo de varios siglos, se sumó el esfuerzo de los hombres de la Ilustración, la labor desamortizadora de la Revolución francesa y las campañas arqueológicas y compras impulsadas durante todo el siglo XIX. La apertura del Louvre en 1793 significó, dentro de la historia de los museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes (monarquía, aristocracia e Iglesia) a galerías de propiedad pública para disfrute del conjunto de la sociedad. Por ello el Louvre constituyó el precedente de todos los grandes museos nacionales europeos y norteamericanos, y de hecho fue el modelo para muchos de ellos. Es el museo de arte más visitado del mundo y el más recordado por varias de sus obras maestras, como La Gioconda de Leonardo da Vinci.
Mas Informacion: http://www.louvre.fr/

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Torre Eiffel

La Torre Eiffel es sin duda una de las maravillas del mundo  moderno, y el símbolo más representativo de Paris, la ciudad más visitada del mundo y una de las más bellas del planeta. En efecto, resulta muy difícil, si no imposible, imaginarse Paris sin la Torre Eiffel, o la Torre Eiffel sin Paris para ser contemplado desde lo alto de la misma. 
Pese a todo la relación Paris-Torre Eiffel ha sido todo un culebrón, ya que para su construcción se hubo de salvar un importante desacuerdo popular, el desacuerdo de un pueblo, el parisino, y de una ciudad, que acabaría por quedar enamorado al igual que todo el mundo por la grandeza y belleza de la torre diseñada por Gustav Eiffel.

Altura de la Torre Eiffel
En 1889 la Torre Eiffel contaba con una altura de 312 metros, si bien con las posteriores instalaciones de antenas de radio la altura de la Torre Eiffel se sitúa hoy en día en 324 metros, siendo este el punto más alto de cualquier construcción presente en París.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Sitios Turisticos

SAINT- OUEN MARKET
El Mercado de las Pulgas se encuentra en la orilla norte de la ciudad de París, en el municipio de Saint-Ouen, que data de 1885, subsiste hasta nuestros días gracias a que en él se pueden encontrar más de 2.000 puestos de venta de muebles, libros, arte en vidrio cerámica, joyería, porcelana, bronces, armas piezas de arte y la moda más "trandy". Es tan impresionante que difícilmente se puede recorrer en un solo día. Por lo mismo este mercado se instala los sábados, domingos y lunes. El Mercado de las Pulgas es el mayor mercado de antigüedades del mundo.


PLAZA DEL TROCADERO


La hermosa Plaza del Trocadero se encuentra ubicada a la vera del río Sena y al otro lado de la Torre Eiffel, frente al Palacio de Chaillot. Esta plaza posee una célebre fuente llamada Fuente de Varsovia construida en 1937 conformada por una serie de estanques en cascada que alimentan una gran piscina rectangular donde hay cañones de agua que lanzan chorros desde los bordes.

LLAMA DE LA LIBERTAD
Herald Tribune levantó una réplica de la antorcha de la Estatua de la Libertad de Nueva York para conmemorar su centenario y homenajear a los que lucharon en la Resistencia durante la II Guerra Mundial. Está situada en la rive droite (otilla derecha) del Pont de l´Alma, el puente sobre el túnnel en el que murió Diana, princesa de Gales. La Llama de la Libertad ha acabado convirtiéndose en un homenaje a su memoria, los visitantes depositan notas y flores en su honor.


VISTA DE PARIS
Hermosa vista de la ciudad de París desde el mirador de la Torre Eiffel. A este mirador, el más alto de la torre, se llega en un ascensor y en verano, en un día asoleado la vista es impresionante. Con una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena a 325 metros, la Torre Eiffel fue la estructura más elevada del mundo durante más de 40 años, hasta que la superó el edificio Chrysler, de Nueva York, en 1930.

HOTEL RITZ
El Hotel Ritz es uno de los hoteles más prestigiosos, lujosos y famosos de Francia, se encuentra ubicado en el número 15 de Place Vendome, en el corazón de París. Además es el hotel Ritz más antiguo del mundo cuya construcción data de 1898 y comenzó como una residencia particular. Hoy en día el hotel sigue siendo el preferido de ricos y famosos.

TORRE EIFFEL

Ubicada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisiense, símbolo de Francia y su capital, fue el monumento más visitado del mundo con 6.893.000 de visitantes en 2007 y estructura más elevada del mundo durante más de 40 años, hasta que la superó el edificio Chrysler, de Nueva York, en 1930. Desde su creación, la Torre Eiffel siempre ha iluminado de manera deslumbrante toda la estructura, ya sea a través de fuegos artificiales o a través de luces de neón o sodio de alta presión.


ARCO DEL TRIUNFO
También llamado Arco de Triunfo del Carrusel o Plaza del Carrusel se encuentra ubicado entre el museo del Louvre y el Jardín de las Tullerías en París. Mandado a construir por Napoleón Bonaparte en conmemoración de sus victorias militares, su construcción comenzó el año 1806 y finalizó en 1808. Posee cuatro columnas de mármol rosa de orden corintio con bajorelieves que relatan sus victorias de 1805.

BATEAUX PARISIENNES
Hacer un crucero por el río Senna es una verdadera maravilla que los turistas pueden hacer y disfrutar de una velada inolvidable navegando por este famoso río y saborear una exquisita cena a bordo de un espectacular Bateaux Parisienne. Hay diferentes recorridos, los cuales se inician al pie de la Tour Eiffel y que tienen una duración de dos horas y media aproximadamente.

CATACUMBAS PARISINAS

Las Catacumbas, es uno de los cementerios más famosos de París. Consiste en una red de túneles y cuartos subterráneos localizados en lo que, durante la era romana, fuesen minas de piedra caliza. Las minas fueron convertidas en un cementerio común a finales del siglo XVIII. El sistema de túneles es demasiado complejo, y a pesar de que estos poseen placas para identificar bajo qué calle se encuentra el visitante, es muy fácil perderse en el trayecto; hay pasadizos demasiado estrechos y bajos.

CATEDRAL DE NOTRE DAME
Reims es una bella ciudad a sólo 140 kilómetros de París, su catedral es el símbolo de la ciudad, ha tenido 4 etapas de construcción, es de estilo gótico, donde, desde 1223 han sido coronados 33 reyes, tiene un delicado y bellísimo trabajo de vitrales, que han sido restaurados varias veces.


EL MUSEO DEL LOUVRE
El Louvre, probablemente el museo más famoso del mundo, inspira invariablemente reacciones de asombro enaquellos que lo visitan por primera vez. Y es tal su grandeza que a veces también inspira temor en sus visitantes quienes se dan cuenta de que es prácticamente imposible ver todo el museo en un sólo día.Sin embargo, lo poco que se ve en un día en el Louvre es suficiente para calmar el hambre de cultura de hasta los conocedores más exigentes.



PALACIO DE VERSALLES
Aunque el Palacio de Versalles no está precisamente en París, si está a una distancia bastante accesible, ideal para una excursión de un solo día. El Palacio de Versalles y la ciudad de Versalles tienen mucho que ofrecer para los turistas, desde magníficos museos hasta restaurantes de buena categoría.


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Gastronomia de Francia

La gastronomía de Francia está considerada como una de las más importantes del mundo. Está caracterizada por su variedad, fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas, pero también por su refinamiento.[ Su influencia se deja sentir en casi todas las cocinas del mundo occidental, que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos de la cocina francesa. Varios chefs franceses tienen una gran reputación internacional, como es el caso de Taillevent, La Varenne, Carême, Escoffier, Ducasse o Bocuse. Está ahora incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde el 16 de noviembre de 2010.

Diversidad:
Tradicionalmente, cada región posee su propia cocina:
  • la cocina del noroeste utiliza la mantequilla, la crème fraîche y la manzana;
  • la cocina del suroeste utiliza el aceite, el foie gras, las setas y el armañac;
  • la cocina del sureste está caracterizada por influencias italianas y se sirve de la aceituna, las finas hierbas y el tomate;
  • la cocina del norte está caracterizada por influencias belgas y se sirve de la patata, de la carne de cerdo, de judías y de la cerveza;
  • la cocina del este, caracterizada por influencias alemanas, se sirve del tocino, las salchichas, la cerveza y el sauerkraut.
Además de estas cinco grandes zonas regionales, existen también otras cocinas locales como la cocina del valle de Loira (famosa por sus pescados al vino blanco), la cocina vasca (caracterizada por el abundante uso del tomate y el pimiento de Espelette), la cocina de Rosellón (muy cercana de la cocina catalana) o la cocina del centro con su caza, su pâté de Pâcques, sus patatas (Creuse) o sus vinos y sus pescados de agua dulce (en Brenne).
Hoy día, a causa de los movimientos de personas, estas diferencias regionales tienden a difuminarse, aunque siguen siendo observables, y una persona que viaje por Francia puede observar cambios significativos en la manera de cocinar, en los platos servidos y en los ingredientes utilizados. Por otra parte, la tradicional predilección del consumidor francés por los productos de la tierra (terroir) ha favorecido un fuerte renacimiento de la cocina regional y de sus productos, mientras que el movimiento slow food (también llamado ecogastronomía) gana en adeptos.
Algunas cocinas exóticas como la china y la vietnamita, junto con algunos platos de las ex colonias magrebíes (con el cuscús a la cabeza), también se han ido incorporando al elenco.
En el extranjero se asocia normalmente la gastronomía francesa con la alta cocina servida en los grandes restaurantes y con elevados precios. Esta cocina, altamente refinada, es heredera directa de las cocinas regionales de Lyon (con sus conocidos bouchons) y de la región de París. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los franceses lógicamente no comen o no preparan esta cocina en su vida diaria. Generalmente los ancianos tienden a consumir platos típicos de su región, mientras que los más jóvenes son propensos a comer especialidades de otras regiones o incluso comida extranjera.
Pero hay otros productos, más cercanos al consumidor de a pie que la llamada haute cuisine, que están universalmente identificados con la gastronomía gala. Es el caso de la baguette, del paté o de los vinos y quesos franceses, que con su amplia variedad y elevada calidad forman el buque insignia de la gastronomía del Hexagone.
Así mismo, determinadas materias primas menos conocidas por los legos en materia culinaria están asociadas irremediablemente con la cocina francesa, al ser elementos clave en la elaboración de numerosísimas recetas. Un ejemplo serían la crème fraiche, el bouquet garni, las hierbas de Provenza o la mantequilla.


jueves, 3 de noviembre de 2011

PARIS

París es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia Constituida en la única comuna unidepartamental del país, está situada a ambas márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, y el Oise y el Sena, aguas abajo.
La ciudad es el destino turístico más popular del mundo, con más de 26 millones de visitantes extranjeros por año.Cuenta con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe: la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la Avenida de los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la Basílica del Sacré Cœur, el ex Hospital de Los Inválidos, el Panteón, el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier o el barrio de Montmartre, entre otros. También alberga instituciones de reconocimiento mundial: el Louvre (el museo más famoso y visitado del mundo), el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia.

París obtiene su nombre del pueblo galo de los parisios (en latín, Parisii). La palabra «París» deriva del latín Civitas Parisiorium ('la Ciudad de los Parisii'), designación que predominó sobre Lutecia (cuyo nombre completo era Lutetia Parisii). No se conoce con certeza el origen del nombre de los Parisii.